Un terremoto de magnitud 8.8 frente a la península rusa de Kamchatka activó una advertencia de tsunami en Japón, la costa oeste de Estados Unidos y Hawái, la cual fue rebajada a aviso a las 22:40 horas del martes.
La alerta inicial se emitió a la 13:33 hora local, tras el sismo registrado ocho minutos antes, según el Servicio Geológico estadounidense, la magnitud se ajustó de 8.0 a 8.8 grados.
Las sirenas comenzaron a sonar a las 3:23 en Hawái y se activaron periódicamente durante la tarde. Las autoridades urgieron a desalojar zonas costeras. A las 19:30 el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico reportó un descenso anormal del nivel del mar. Las olas bajaron del umbral de tres pies y se estabilizaron, lo que permitió reducir el nivel de alerta.
El Organismo Internacional de Energía Atómica informó el miércoles que, según reportes preliminares, no hay impactos en la seguridad de las plantas nucleares a lo largo de la costa del Pacífico.
El portavoz ruso Dmitry Peskov afirmó que no hubo víctimas en el país por el sismo frente a Kamchatka, gracias a la sólida infraestructura y a los sistemas de alerta temprana.
Las autoridades de la Polinesia Francesa advirtieron que varias islas de las Marquesas recibirían olas de hasta cuatro metros, la madrugada del miércoles. Con unos nueve mil 500 habitantes, son de las regiones más remotas del mundo y forman parte de un territorio compuesto por 118 islas en el Pacífico.
En Kamchatka, los puertos se inundaron y los residentes huyeron tierra adentro. En la isla de Hokkaido, en Japón, las olas golpearon el norte del país y miles acudieron a centros de desalojo, mientras que la Agencia Meteorológica del país redujo también su nivel de alerta a aviso en la costa del Pacífico, al sur de Fukushima. La alerta seguía vigente más al norte.
(APHA)