MONTERREY.- De luto se encuentra el Béisbol Mexicano tras el fallecimiento durante la madrugada de este martes de Don Felipe "El Clipper" Montemayor a la edad de 96 años, el primer regio en jugar en el Mejor Béisbol de las Grandes Ligas, siendo además una de las figuras más importantes en la Historia de la novena de tradición Sultanes de Monterrey.
Por medio de su hijo, Diego Montemayor fue quién confirmó el deceso de su padre por causas naturales, a escasos días de haber celebrado su cumpleaños.
El Clipper dejó una huella muy imborrable en el beisbol mexicano e internacional. Iniciando su historia dentro del diamante en la campaña de 1948, tras haber debutando con los Sultanes en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Al demostrar su talento con el bate y su elegancia en el campo lo hicieron merecedor del premio Novato del Año.
Tras su paso por México, dio el salto a las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh, equipo con el que jugó en las temporadas de 1953 y 1955. En su paso por la MLB, compartió el diamante con el legendario Roberto Clemente, una de las figuras más icónicas del beisbol.
Durante su trayectoria, El Clipper Montemayor fue un referente en este Rey de los Deportes. En la campaña del 2006, los Sultanes le retiraron su tradicional número 13, como un homenaje a su trayectoria y legado dentro de la novena regia.
En la Liga Mexicana del Pacífico, los Venados de Mazatlán también decidieron retirar su número 3, reconociendo su influencia en la historia del equipo.
Ingresó en 1983 al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, consolidándose como una de las figuras más importantes en la historia del deporte en el país.
Jugó 12 temporadas en la Liga Mexicana, Montemayor mantuvo excelente promedio de bateo de .293, destacando en cinco temporadas por encima de .300. Su capacidad ofensiva lo llevó a brillar en diferentes ligas, incluyendo un paso exitoso por la Liga de Nicaragua, donde en 1958 impuso un récord de 21 cuadrangulares.
Además jugó en el beisbol cubano, con la novena de Cienfuegos dejando su huella. Será será recordado por su talento y por ser un pionero para los jugadores regiomontanos en las Grandes Ligas. Destacando su Gran Disciplina, su entrega y amor dentro y fuera del campo que lo convirtieron en un gran referente para las diferentes generaciones en este Rey de los Deportes. Será velado a partir del viernes a las 12 del día en las Capillas Marianas. Descanse en Paz.
(CAGG)