Nacional Votos nulos en elección judicial superan a candidatos

Por: Lizeth Castillo
martes 3 de Junio de 2025

La inédita elección judicial en México arrojó un mensaje contundente de desconfianza ciudadana: el número de votos nulos superó, por más del doble, a los obtenidos por los candidatos más respaldados, según los resultados preliminares.


En total, se contabilizaron 10 millones 278 mil 938 votos nulos, una cifra que rebasa ampliamente los sufragios reunidos por cualquiera de los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Los dos candidatos más votados fueron Hugo Aguilar Ortiz, con 4 millones 936 mil 361 votos (5.20 %), y Lenia Batres Guadarrama, con 4 millones 690 mil 519 votos (4.94 %). Ambos son identificados con el proyecto político impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldado por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.


Además, se registraron 11 millones 310 mil 309 boletas sin marcar, lo que refleja una elevada proporción de votantes que acudieron a las urnas, pero decidieron no favorecer a ningún perfil.


Sumando los votos nulos y las boletas en blanco, más de 21 millones de papeletas no aportaron directamente a la elección de algún candidato o candidata, un dato que muchos analistas interpretan como un voto de protesta o escepticismo ante el nuevo proceso de elección judicial.


La jornada marca un hito en la historia del país, al tratarse del primer ejercicio democrático para elegir a ministros de la Suprema Corte. Sin embargo, los datos reflejan una participación ciudadana crítica, cautelosa y con claras reservas frente al nuevo modelo.





(CAGG)