Por Redacción
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ
Nació en 1963 en Paraíso, Tabasco. Es licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Fue diputado en el Congreso del Estado de Tabasco, diputado por el distrito federal 4 de su estado y senador de la República.
En 1992 fue presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco, en este año también fue nombrado subsecretario de Desarrollo Político y Protección Civil del Gobierno del Estado de Tabasco.
En 1993 fungió como subsecretario de Gobierno y Asuntos Jurídicos.
Entre 1994 y 2018 fue notario público titular de la Notaría No. 27, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
De 2007 a 2009 fue elegido diputado al Congreso del Estado de Tabasco. Posteriormente, diputado de 2009 a 2012 por el distrito electoral federal 4 de su estado.
Fue senador de la República de 2012 a 2015. En 2019 se convirtió en gobernador de Tabasco. En 2021 solicitó licencia para incorporarse como secretario de Gobernación.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
La mandataria capitalina nació en 1962 en la Ciudad de México. Licenciada en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra y doctora en Ingeniería en Energía en la facultad de Ingeniería por esa misma casa de estudios.
Ha trabajado en consejos editoriales de diferentes revistas científicas y ha sido acreedora a varios premios sobre innovación y desarrollo. Fue asesora de la Comisión Federal de Electricidad en la Gerencia de Estudios Económicos y de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía; consultora del Banco Mundial y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. En tanto que se desempeñó como miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas.
Fue secretaria del Medio Ambiente de 2000 a 2006 en la Ciudad de México.
De octubre de 2015 a diciembre de 2017 se desempeñó como Jefa Delegacional de Tlalpan.
En 2018 se convirtió en la primera jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, al obtener la mayoría del voto popular en los comicios de ese año.
MARCELO LUIS EBRARD
Nació en la Ciudad de México en 1959, estudió Relaciones Internacionales en el Colegio de México y se tituló en 1984 con la tesis Congreso y democracia en México, posteriormente estudió su especialidad en administración pública en la Ècole Nacionale d’administration en París, Francia.
En 1997 fue electo diputado federal de la LVII Legislatura (1997-2000), por primera mayoría opositora al partido gobernante.
Fue secretario de Seguridad Pública en la administración del Distrito Federal de Andrés Manuel López Obrador de 2002 a 2004.
De 2005 a 2006 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social del Gobierno local del entonces Distrito Federal.
En 2006 asumió el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal, el único en terminar el tiempo completo de administración.
Durante 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática debido a su interés en los asuntos del cambio climático en su administración como jefe de Gobierno.
El 1 de diciembre de 2018 asumió el cargo de secretario de Relaciones Exteriores en sustitución del Dr. Héctor Vasconcelos.
MARIO DELGADO CARRILLO
Nació el 17 de junio de 1972 en Colima, es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestro en Economía por la Universidad de Essex, Inglaterra.
En 2005, fue asesor del secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, donde diseñó e instrumentó el Programa Impulso Joven y también creó las becas Benito Juárez del actual gobierno.
El 30 de julio de 2010 renunció al cargo de secretario de Finanzas del Distrito Federal, para convertirse en secretario de Educación de la misma entidad federativa, puesto del que se separó el 29 de marzo de 2012.
Mario Delgado resultó electo senador de la República Mexicana el 1 de julio de 2012 por el partido Convergencia por la Democracia, hoy Movimiento Ciudadano. En la LXII Legislatura fue nombrado presidente de la Comisión del Distrito Federal en el Senado de la República.
En octubre de 2020 fue electo como presidente nacional de MORENA, desde donde sigue impulsando el Proyecto de Nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
(SGC)