Local ¿Qué pasa cuando un alcalde en Nuevo León deja su cargo? Aquí los detalles...

Por: Octavio Sánchez
Lunes 15 de Septiembre de 2025

Este lunes 15 de septiembre, el aún alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, anunció que solicitará licencia para separarse del cargo. Sin embargo, surge la duda: ¿qué sucederá en el municipio tras esta decisión?


De acuerdo con el artículo 59, sección 3, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado, un presidente municipal puede dejar su administración por incapacidad física o mental.


Por su parte, el artículo 60, en su artículo 2, establece que será el Congreso de Nuevo León quien deba aprobar la renuncia del edil y determinar quién quedará al frente del Ayuntamiento a partir del 1 de octubre, fecha en la que Fernández Garza formalizará su dimisión.


Además, mediante acuerdo de la mayoría absoluta de sus integrantes y respetando el origen partidista, el cabildo designará a un miembro del Ayuntamiento para encargarse del despacho de la Presidencia Municipal, con todas las facultades legales correspondientes.


Fernández Garza no concluirá su cuarta administración debido a problemas de salud, por lo que, según la Ley de Gobierno Municipal, tiene permitidos periodos de ausencia menores de 15 días sin permiso o autorización.


El panista se reincorporará el 29 de octubre para dar su primer informe de gobierno antes de dejar definitivamente la administración en manos de quien sea designado para concluir su gestión.




(CAGG)