Las empresas de Carlos Slim, Operadora CICSA y FCC Construcción, resultaron ganadoras de la licitación para construir un tramo de 111 kilómetros del tren de pasajeros que conectará Saltillo, Coahuila, con Santa Catarina, Nuevo León.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) informó que el consorcio presentó una oferta de 31 mil 843 millones de pesos, superando a Construcciones Ferroviarias del Noreste y Moven Construcciones, cuya propuesta fue de 18 mil 201 millones de pesos.
Aunque este grupo obtuvo cero puntos en aspectos como capacidad y experiencia en proyectos similares, la ARTF señaló que las empresas de Slim fueron las únicas que cumplieron con los requisitos técnicos y económicos, en parte porque en agosto pasado consiguieron un contrato de 14,676 millones de pesos para otro tramo de 100 kilómetros del tren Saltillo-Nuevo Laredo.
También participaron otras compañías como Azyndi, del Grupo INDI, y ICA, que formaron parte del Tren Mata; además del consorcio CAABSA y OHL, involucrados en el Tren Interurbano México-Toluca.
Se estima que las obras tengan una duración de 32 meses, y CICSA será la encargada de elaborar el proyecto ejecutivo. Durante la licitación, la ARTF rechazó aclarar múltiples dudas sobre la forma en que la vía de pasajeros va a convivir con la vía de carga que ya existe y opera, debido a que una de las responsabilidades de la contratista será resolver el tema.
Debido a estas incertidumbres, los participantes solicitaron una prórroga de 30 días para preparar ofertas más competitivas, pero la solicitud fue negada.
El proyecto contempla la construcción de nueve viaductos, 48 pasos superiores y siete inferiores vehiculares, 40 puentes ferroviarios, el más largo de 100 metros, además de diez pasos superiores y siete inferiores ferroviarios, entre otras estructuras, aunque la constructora podrá realizar modificaciones durante el desarrollo.
Aunque la inversión estimada es de 138 mil 060 millones de pesos, este monto podría aumentar con el avance de los trabajos.
Por otra parte, la licitación para el tramo de 136 kilómetros que va de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo sigue en proceso, y la ARTF prevé anunciar el fallo el próximo 3 de octubre.
(CAGG)