Japón.- La historia de Japón está estrechamente ligada a su condición de isla, lo que ha influido en su cultura y en sus hábitos alimenticios.
Desde tiempos remotos, el consumo de pescado se convirtió en la elección para los japoneses, aunque existen diversas formas de prepararlo, como asado, cocinado al fuego, hervido u horneado, también destaca su consumo en crudo.
El origen de esta práctica radica en varios motivos, entre ellos el sabor y las tradiciones del shintoismo, una antigua religión local, folklórica e histórica japonesa. Según esta creencia, cuanto más fresco estuviera el pescado, más puro sería, convirtiéndose así en la mejor opción para consumirlo desde un punto de vista religioso.
Además, con la llegada del budismo desde China a Japón, las enseñanzas budistas invitaban a no consumir carne roja, es decir,de mamíferos o aves. Esto llevó a que muchas personas adoptaran esta religión y abandonaran la costumbre de consumir cualquier tipo de carne. Esta nueva práctica se sumó a otra creencia arraigada en el shintoismo, que consideraba impuro todo lo relacionado con la sangre y la muerte. Por tanto, aquellos que trabajaban cazando animales como jabalíes o venados, así como los carniceros, eran considerados personas sucias e impuras.
Todo esto contribuyó a que la población japonesa buscará cada vez más consumir productos del mar y reducir el consumo de carne. Así, el pescado crudo se convirtió en una opción popular y arraigada en la cultura culinaria de Japón.
(KBR)