Corea del Sur pidió a México quedar exenta del plan arancelario que busca imponer gravámenes de hasta 50 % a países sin tratado de libre comercio. La solicitud fue presentada por el canciller surcoreano, Cho Hyun, al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, durante una reunión en Nueva York, en el marco de la octagésima Asamblea General de la ONU.
La administración surcoreano advirtió que la medida podría afectar a más de 520 empresas de su país instaladas en México, principalmente en los sectores automotriz y de electrodomésticos, como Hyundai, Kia, Samsung y LG. Estas compañías aprovechan los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para exportar sin aranceles, pero quedarían vulnerables si se aprueba el nuevo paquete fiscal.
Cho Hyun solicitó incentivos como exenciones o esquemas de reembolso arancelario en caso de que la medida sea inevitable. También recordó que, según las normas de la Organización Mundial de Comercio, cualquier ajuste a las tarifas bajo la cláusula de Nación más Favorecida requiere consultas previas entre las partes.
De la Fuente aseguró que cualquier decisión se tomará conforme a las reglas internacionales y reconoció la importancia de la inversión surcoreana en el desarrollo económico de México. El paquete arancelario aún debe ser aprobado por el Congreso antes del 15 de noviembre y entraría en vigor en 2026.
(CAGG)