El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que manifiesta su disposición a entablar conversaciones con Richard Grenell, enviado especial del gobierno de Estados Unidos.
La información fue confirmada este domingo por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien precisó que la misiva está fechada el 6 de septiembre.
Cuatro días después del primer ataque norteamericano contra una embarcación que presuntamente había salido de Venezuela con drogas, dejando un saldo de 11 fallecidos.
En el documento, Maduro aseguró que, durante los primeros meses de la administración Trump, Venezuela ha buscado mantener una comunicación directa para abordar y resolver cualquier asunto que pudiera surgir entre ambos gobiernos.
El mandatario venezolano también denunció lo que calificó como la "peor noticia falsa" difundida contra su país: los señalamientos "absolutamente falsos" sobre supuestos vínculos entre altas autoridades legítimas de Venezuela y mafias o bandas narcotraficantes.
Por su parte, Trump evitó confirmar si había recibido la carta el mismo domingo, limitándose a declarar: "Ya veremos qué pasa con Venezuela."
Este gesto de apertura al diálogo ocurre en un contexto de tensiones crecientes, marcado por declaraciones anteriores de Trump sobre la posibilidad de que Venezuela "pague un alto precio" si no liberaba a sus “internos”, así como por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.
(CAGG)