El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó la prohibición del “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos del país.
La medida fue oficializada por la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien instruyó a más de cinco mil 100 escuelas a eliminar expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@” y “nosotrxs” de materiales escolares, libros, clases y documentos administrativos.
El decreto establece que el uso del masculino genérico será obligatorio como forma oficial de referencia plural, y que cualquier “deformación lingüística vinculada a ideología de género” queda vetada.
La ministra Trigueros justificó la medida como una forma de “garantizar el buen uso del idioma” y evitar “injerencias ideológicas o globalistas que puedan perjudicar el desarrollo integral del estudiantado”.
(CAGG)