Las voces comenzaron a reunirse en la Explanada de los Héroes. Carteles, pañuelos morados y un tendedero de deudores alimentarios marcaron el inicio de la movilización convocada por el colectivo Morras Feministas Monterrey. Desde el principio se pidió que fuera una marcha separatista, exclusiva para mujeres y niñas.
Por seguridad, el contingente dudó en avanzar y permaneció algunos minutos en el punto de concentración, evaluando las condiciones antes de salir.
Alrededor de las 5:20 de la tarde, unas 40 participantes emprendieron finalmente el recorrido por las calles Zaragoza y Zuazua, rodeando la manzana de la Macroplaza. El Palacio de Gobierno, blindado desde la madrugada con vallas metálicas, fue uno de los escenarios más simbólicos: ahí las manifestantes pegaron pancartas con consignas como “No más violencia hacia las mujeres”, “Menos acoso y violencia hacia la mujer” y “Justicia para Yolanda”.
Durante el trayecto resonaron las consignas “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más” y “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”.
La marcha se desarrolló de manera pacífica, bajo la vigilancia de elementos de Fuerza Civil, Protección Civil y Tránsito municipal, con al menos seis patrullas resguardando el perímetro. El recorrido duró cerca de media hora y concluyó alrededor de las seis de la tarde, cuando el contingente regresó a la Explanada de los Héroes.
El cierre estuvo marcado por un micrófono abierto en donde varias mujeres compartieron testimonios de violencia y exigieron que la Ley Sabina sea incluida en el presupuesto 2026.
Entre cantos, denuncias y consignas contra el blindaje del Palacio y las autoridades estatales, la protesta reafirmó un mensaje colectivo: la exigencia de justicia y de un futuro libre de violencia para las mujeres y las infancias.
(CAGG)