Deportes Maniata el zurdo Blake Snell a los Cerveceros para que Dodgers tomen ventaja en la Serie de Campeonato LN

Por: Claudio Gámez
martes 14 de Octubre de 2025

MILWAUKEE -- La inevitabilidad de los Dodgers es un concepto cuyos oponentes preferirían no considerar. La Serie de Campeonato de la Liga Nacional de este año enfrenta a los campeones defensores contra un equipo de los Cerveceros que no sólo lideró las Mayores en victorias, sino que además venció a los azules en todos los seis enfrentamientos que tuvieron durante la temporada regular.


Y sin embargo, a pesar del empuje que llevaron a los Cerveceros hasta este punto, y del coraje que demostraron durante todo el Juego 1 de la SCLN el lunes, fueron los Dodgers quienes se impusieron por 2-1, guiados por ocho entradas de un solo hit de Blake Snell. Un jonrón de Freddie Freeman en el sexto inning y un boleto con las bases llenas de Mookie Betts en el noveno fueron todo el respaldo ofensivo que necesitó L.A.


Los Cerveceros intentarán hacerlo este martes con su mejor lanzador, el dominicano Freddy Peralta, en el Juego 2. Pero los Dodgers, quienes construyeron su costosa nómina pensando en octubre, ahora tienen una clara ventaja. Detrás de Snell viene Yoshinobu Yamamoto, cuyo contrato de US$325 millones equivale al de los cuatro jugadores mejor pagados de Milwaukee combinados.


Claro, ninguna de esas instancias anteriores incluyó un Juego 1 como éste. En un American Family Field con entradas agotadas, las ofensivas tardaron en aparecer hasta el cuarto episodio, cuando los Dodgers llenaron las bases con una base por bolas y dos imparables. Max Muncy conectó un elevado al jardín central que Sal Frelick no pudo atrapar limpiamente. La pelota rozó su guante, golpeó la pared y terminó nuevamente en sus manos. Mientras varios corredores de los Dodgers intentaban descifrar la jugada, Frelick lanzó al plato, donde William Contreras pisó y luego corrió a la antesala para completar una doble matanza que cerró la entrada.


La fanaticada de los Cerveceros estalló. El problema para el equipo local fue que Snell estaba intratable. Tras retirar a los primeros seis bateadores en fila, permitió un imparable abriendo el tercer episodio, pero enseguida eliminó al corredor con un intento de robo fallido. Luego, retiró a los siguientes 17 bateadores en orden. Así, se convirtió en el primer lanzador en enfrentar al mínimo de bateadores en 8.0 innings de un juego de postemporada desde Don Larsen en su juego perfecto de 1956.


En el sexto inning, Freeman conectó un jonrón ante Chad Patrick, el tercer relevista en el juego manejado por el bullpen de Milwaukee. Los Ángeles sumó una carrera de colchón con una base por bolas con las bases llenas en el noveno, lo cual resultó crucial cuando los Cerveceros reaccionaron ante el cerrador Roki Sasaki, llenando las bases con dos outs antes de que Blake Treinen ponchara a Brice Turang para ponerle fin al encuentro.


Para los Cerveceros, ese cierre puede significar una de dos cosas. O bien la remontada del noveno inning será una señal de cosas mejores por venir --una muestra de que David sí puede vencer a Goliat--, o será una oportunidad desperdiciada que podrían lamentar más adelante.


Y no es sólo la nómina lo que le da a estos Dodgers ese aire de inevitabilidad. Quizás Snell represente mejor que nadie a este equipo: un lanzador que se perdió más de la mitad de la temporada por una lesión en el hombro izquierdo, que se recuperó con calma pensando en octubre, que recuperó su forma en la recta final y que ahora está ofreciendo algunas de las mejores actuaciones de su carrera en el momento más importante. Durante la temporada baja pasada, mientras decidía dónde firmar, Snell no dejaba de pensar en lo que sería jugar junto a Freeman, Betts y el astro de dos vías Shohei Ohtani.


Snell ya forma parte de ese grupo, un equipo de los Dodgers motivado y especialmente preparado para resistir el empuje de Milwaukee.


“En la postemporada, si dominas y haces un gran trabajo, nadie puede decir nada”, manifestó Snell. “Y probablemente esa sea la mejor sensación: poder demostrar que tenías razón”. Las Mayores/Dodgers LA.




(CAGG)