La ruta intramunicipal "Vamos Más" de Santiago, Nuevo León, inició operaciones para ofrecer traslados hacia oficinas municipales, edificios administrativos y planteles educativos. El objetivo es brindar viajes seguros y dignos a los habitantes del municipio, mediante tres unidades con accesibilidad universal y un total de 120 paradas, debidamente señalizadas y ubicadas estratégicamente.
Durante su discurso, el alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, explicó que este nuevo programa fue implementado para evitar que los santiaguenses pierdan tiempo esperando un vehículo del transporte público, y para mejorar su calidad de vida.
Las tres rutas cubrirán recorridos como: Álamo Sur–El Barro, La Tinaja–La Villa y El Barro–San Pedro, lo que permitirá una movilidad más efectiva, especialmente para grupos vulnerables como adultos mayores y estudiantes.
Éstas circularán de lunes a viernes en un horario de 6:00 a.m. a las 19:00 horas durante periodo escolar; y de 7:00 a.m. a 19:00 p.m. horas, en periodo ordinario.
Las salidas tendrán una frecuencia de una hora y media donde 32 usuarios podrán abordar cada una de las unidades y trasladarse de forma segura y digna a edificios administrativos, centros DIF, primarias, secundarias e instituciones de salud.
Por su parte, la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Olga Amalia Villalón Toba enfatizó en lo importante que es el transporte gratuito para los grupos vulnerables.
Dicho proyecto fue implementado con una inversión de más de seis millones de pesos en los camiones, sin contar con los gastos de adecuaciones, paradas y señalamientos, además del desarrollo de una aplicación.
Los ciudadanos podrán disfrutar de las rutas bajando y registrándose en la aplicación ‘Vamos Más’ en su teléfono móvil, en la cual podrán visualizar los recorridos de las unidades, asientos disponibles y si el usuario puede llegar directo a su destino o requiere transbordar a otra línea.
(CAGG)