“¿Y quién es ese señor? Cri Cri Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra” es una exposición que recopila la experiencia del artista detrás del conocido grillo cantor. Esta experiencia auditiva y visual estará disponible a partir del 20 de julio en el Museo del Noreste en Monterrey, Nuevo León.
Tras años de recopilar información, documentos, audios y todo tipo de artefactos utilizados por Gabilondo Soler, esta exposición estará a disposición de los neoloneses. Sobre el proceso de consolidación del museo, habló Tiburcio Gabilondo, hijo del artista y director de “Fomento Cultural Gabsol”.
La muestra de arte está dividida en cuatro etapas: “México al aire”, que expone el contexto histórico al que se enfrentó el autor de Cri-Cri y su relación directa con sus inicios; “La radio, Espíritu infinito”, que presenta detalles de su biografía, desde la infancia hasta sus pasatiempos; “Y llegó Cri-Cri”, donde se muestran los orígenes y el nacimiento del personaje; y finalmente, “Legado cultural”, una sección que refleja la vigencia de su música y el impacto que ha tenido en generaciones de familias.
Xavier López de Arriaga, director general del Museo de Historia Mexicana, comentó que la exposición busca prolongar el legado musical de Gabilondo Soler y dignificar el arte dirigido a la infancia.
La exposición estará abierta al público a partir del domingo 20 de julio y hasta el 18 de enero de 2026, en un horario de 12:00 a 18:00 horas. Podrán asistir desde adultos nostálgicos hasta niños interesados en aprender y escuchar las historias del Grillo Cantor.
(CAGG)