La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez continuó con la gira nacional para encabezar la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en esta ocasión, en el estado de Nuevo León.
Durante el evento, la funcionaria federal presentó los ejes de la reforma, que incluye principalmente, la disminución de gasto en los procesos democráticos y la garantía del voto libre y secreto.
“Sobre la paridad de género, sobre la impartición de justicia y los órganos electorales, fortalecimiento de la democracia, incentivar la participación ciudadana, la participación de los pueblos indígenas, la regulación de la comunicación política, el voto libre y secreto”, mencionó.
Rodríguez estuvo acompañada por el gobernador Samuel García, quien desmintió tener intenciones de modificar la ley electoral local para beneficiar sus intereses rumbo al 2027.
“Decirlo con mucha firmeza que Nuevo León y el poder ejecutivo no está ni impulsando ningún cambio a ley electoral local, aquí vamos a respetar los tiempos, la ley, las instituciones y de parte del poder ejecutivo sepan ustedes que no se ha hecho ni se ha intentado hacer ninguna modificación electoral pues lo correcto es esperar a que salga la reforma electoral nacional”, expresó.
A la audiencia pública acudieron diversos sectores de la sociedad civil para exponer sus propuestas electorales.
También estuvieron presentes los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz, así como los alcaldes de Santa Catarina, Jesús Nava, de Escobedo, Andrés Mijes y de García, Manuel Guerra Cavazos.
(CAGG)