El Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos (TFLAC) determinó que la decisión para validar la huelga del Nacional Monte de Piedad se realizarán los días 12, 13 y 14 de noviembre en 63 centros de votación instalados en sedes del Tribunal o, donde no existan, sería en las del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).
El horario será de 10:00 a 15:00 horas, y en localidades con pocos votantes la jornada se efectuará solo el día 14.
En un comunicado, la Institución de Asistencia Privada reiteró su respeto a la ley y a la decisión libre de los trabajadores, y destacó que el proceso se desarrollará en un entorno de transparencia y civilidad. Subrayó que el resultado de la votación no resuelve la controversia de fondo, sino únicamente si se mantiene o levanta la huelga: un “sí” mantendría la suspensión de labores y un “no” implicaría el regreso inmediato al trabajo.
El Monte de Piedad aseguró que los bienes empeñados están bajo resguardo y exhortó a las representaciones sindicales a actuar con responsabilidad y respeto. Confió en que el proceso fortalecerá la unidad, la legalidad y el compromiso de la institución con su labor social.
La huelga, iniciada el 1 de octubre por presuntas violaciones al contrato colectivo, mantiene detenidas las actividades en los 302 centros de trabajo del país, donde laboran cerca de mil 950 empleados afiliados al Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad encabezado por Arturo Zayún González.
(APHA)