Una jueza de Bolivia anuló la orden de captura contra el expresidente Evo Morales, acusado de trata de personas, lo que generó fuertes críticas por parte del Tribunal Supremo de Justicia. Su presidente, Romer Saucedo, cuestionó el fallo, advirtiendo que decisiones como esta podrían permitir que personas acusadas de delitos graves evadan la justicia.
Ante la controversia, el Consejo de la Magistratura anunció una investigación interna para determinar si la jueza actuó fuera del marco legal. De confirmarse las irregularidades, podría enfrentar sanciones.
Morales, por su parte, celebró la decisión como un triunfo, afirmando que "llegó la justicia" y que su lucha por el reconocimiento de sus derechos ha dado frutos.
Mientras tanto, sus seguidores han anunciado una caravana masiva el 16 de mayo para inscribir su candidatura presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral. Aunque enfrenta impedimentos constitucionales que podrían bloquear su postulación, sus aliados buscan ejercer presión sobre las autoridades electorales para que lo habiliten.
Los organizadores esperan la participación de más de 100 mil personas, entre ellos sindicatos y sectores económicos afines a Morales. Además, han anunciado una vigilia indefinida en las inmediaciones del tribunal hasta que se tome una decisión.
(CAGG)