Inició en Chiapas la construcción de una planta de producción de moscas estériles del gusano barrenador del ganado (GBG) con el objetivo de avanzar en la erradicación de esta plaga en la región sur-sureste y prevenir su diseminación hacia el centro y norte del país, así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA).
Ésta se llevará a cabo en la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, con una inversión en conjunta entre México y Estados Unidos por 51 millones de dólares (mdd), de los cuales 30 serán de nuestro gobierno.
El titular de la secretaría, Julio Berdegué Sacristán, señaló que esta obra se espera que termine en el primer semestre de 2026 y por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se destinarán todos los recursos necesarios para acelerar los trabajos y fortalecer la estrategia de control y erradicación, que comenzó a mediados de 2024.
Tras recorrer las instalaciones y confirmar que se ha completado el vacío sanitario del inmueble, condición indispensable para comenzar la reconfiguración de los espacios, el funcionario federal destacó el compromiso de los ganaderos y del personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), cuyo trabajo ha permitido contener la plaga durante ocho meses, en beneficio de la ganadería nacional.
Acompañado por el titular de SENASICA, Javier Calderón Elizalde, y por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha, Berdegué Sacristán hizo un llamado a los productores del país para que continúen colaborando con esta estrategia y reporten de inmediato cualquier indicio de la presencia de estos gusanos, a fin de que los especialistas zoosanitarios puedan brindar atención gratuita y proteger a sus animales.
Esta planta contará con un nivel de bioseguridad tipo BSL-2, que garantizará que no habrá escape de insectos fértiles antes de que pasen por el área de irradiación, proceso que anula su capacidad reproductiva.
(CAGG)