El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, manifestó su disposición a reunirse con sus homólogos de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin respectivamente, en la próxima cumbre de Budapest, insistiendo en que Kiev participe en la negociación del conflicto.
Afirmó que una paz justa y duradera solo será posible con la presencia del país en la mesa de diálogo y rechazó la posibilidad de ceder territorios.
Durante su visita a Washington, el mandatario solicitó a Trump sistemas de misiles Tomahawk para fortalecer la defensa ucraniana; sin embargo, el presidente estadounidense no ofreció una respuesta clara y expresó su deseo de poner fin a la guerra sin recurrir a este tipo de armamento. Por su parte, el Kremlin advirtió que el envío de misiles de largo alcance sería considerado un acto hostil.
El líder ucraniano destacó la desventaja tecnológica de su país frente a Rusia y pidió mayor apoyo internacional. Además, anunció nuevas coordinaciones con líderes europeos y la Coalición de Voluntarios para mantener una postura firme frente a Moscú.
En el ámbito energético, informó sobre acuerdos con Estados Unidos y Eslovaquia para reducir la dependencia del gas ruso. Concluyó asegurando que Ucrania no está perdiendo la guerra y que el aumento de ataques rusos refleja debilidades en la posición del Kremlin.
(CAGG)