Una nave espacial tripulada con tres astronautas se acopló este jueves a la estación espacial Tiangong, como parte de la última rotación de tripulación en el programa espacial de China, que avanza con ambiciones de llevar misiones humanas a la Luna y, eventualmente, a Marte.
La misión Shenzhou 20 despegó puntualmente a las 17 horas con 17 minutos tiempo local a bordo del cohete Long March 2F, desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el borde del desierto de Gobi, en el noroeste del país. Aproximadamente seis horas y media después, la nave llegó a la estación espacial, según informó la Agencia Espacial Tripulada de China.
La tripulación permanecerá en órbita hasta completar la transición con los tres astronautas que ya se encuentran en la estación, quienes regresarán a la Tierra tras cumplir su misión.
La estación espacial Tiangong, también conocida como "Palacio Celestial", ha consolidado a China como un actor clave en la exploración espacial. El proyecto fue desarrollado en su totalidad por el país asiático, luego de su exclusión de la Estación Espacial Internacional por preocupaciones de seguridad nacional por parte de Estados Unidos.
El control del programa espacial chino recae en el Ejército Popular de Liberación, lo que ha generado inquietudes en algunos sectores internacionales, especialmente por la incorporación de brazos mecánicos en la estación que, según expertos, podrían tener aplicaciones militares, como desactivar satélites o interferir con otros vehículos espaciales en situaciones de conflicto.
(CAGG)