Nacional Senado de la República aprueban la Ley Silla, reforma a la Ley Federal del Trabajo

Por: Jorge Pérez
Jueves 5 de Diciembre de 2024

Luego de ser aprobada por Diputados y turnada al Senado el pasado mes de octubre, por unanimidad fue aceptada la reforma a la Ley Federal del Trabajo, en la que obliga a los empleadores a proveer a sus trabajadores de asientos o sillas con respaldo, para que puedan descansar durante la jornada laboral y no estar de pie por horas.


La llamada Ley Silla prohíbe a los empresarios obligar a los empleados a permanecer de pie en todo su horario laboral, plantea que haya periodos obligatorios de descanso en los que puedan tomar asiento.


Al presentar el dictamen de la llamada Ley Silla, la petista Geovanna Bañuelos, presidenta de la Comisión del Trabajo, resaltó que además de representar un trato humillante, el permanecer parados toda la jornada genera efectos nocivos para la salud.


Refirió que el 45 por ciento de los trabajadores desarrollan su labor parados y sin descanso; de ellos la mitad presenta dolores de espalda y cansancio en las piernas, entre otros.


La medida entrará en vigor a los 180 días de su divulgación en el Diario Oficial de la Federación, de no cumplirla por parte de los patrones las multas oscilarán entre 250 y 2 mil 500 veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA).






(APHA)