Local San Pedro presenta Política de Prevención de la Violencia contra la mujer

Por: Octavio Sánchez
Jueves 31 de Agosto de 2023

Nuevo León.- El municipio de San Pedro Garza García presentó los resultados del programa ‘Te Protegemos’, que es su política pública de prevención de violencia contra la mujer que obtuvo acreditación tras una evaluación por parte del Consejo Nuevo León.


Durante la presentación ‘Evaluación de diseño de la política municipal de prevención de la violencia’, llevada a cabo en el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial, el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, detalló que cada semana se revisan los casos de violencia familiar, por lo cual solicitó a otras ciudades a replicar esta práctica.


Treviño de Hoyos mencionó que es un plan retador, pero confía en que será un referente positivo.


Entre las acciones que destacan se encuentra la Unidad Especial de Protección, un mecanismo de atención integral a las víctimas de casos de violencia familiar y de género.


También el Programa Vamos Seguras, enfocado en brindar las herramientas necesarias para generar la resiliencia entre los afectados por la violencia.


Además del Modelo de Atención Integral de hombres agresores, donde se atienden mediante visitas y grupos de reflexión, así como una campaña de comunicación de concientización de violencia contra la mujer.


“Te Protegemos” inició hace más de un año con estos programas implementados por la Dirección de Prevención Social de la Violencia, explicó el alcalde.


Indicó que esta estrategia de prevención fue diseñada en conjunto entre el Consejo y el municipio, que es el primero de un modelo para una política de este estilo, lo cual es conformado por 28 acciones que priorizan a las 18 colonias vulnerables del municipio.

 

En el evento también estuvieron presentes el secretario de seguridad pública municipal, Jorge Ron Cárdenas; la secretaria Técnica del Consejo Nuevo León Ana Fernanda Hierro Barba, el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, Oscar Rocha Dabrowski y el coordinador de evaluación del consejo Nuevo León, Gabriel García Sánchez.


(MF)