Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León fueron reconocidos por obtener el segundo lugar en el Hackathon de la UN Open Source Week 2025, realizado en Nueva York.
A través de la Secretaría de Economía y con el respaldo de la organización Linux Professional Institute, se reconoció el desempeño de estos jóvenes, quienes desarrollaron una aplicación de predicción climática capaz de generar alertas tempranas sobre fenómenos extremos en Oaxaca y Haití. El proyecto cuenta con un alto potencial de implementación en estrategias de protección civil en el estado.
Los alumnos reconocidos fueron Marcelo Treviño, Rubén Daniel Burgos, Miguel Ángel Bonilla, Valeria Lizeth Díaz, Ana Clara Rocha y su asesor, Sergio Antonio Ordoñez.
La funcionaria estatal Betsabé Rocha destacó que siempre se ha apostado por el talento joven y por las alianzas estratégicas que generan un impacto real en la vida de las personas.
Agregó que este logro fortalece el liderazgo en innovación tecnológica con enfoque abierto y colaboración internacional.
Durante la ceremonia se llevó a cabo la firma oficial para presentar la Oficina Opern Source, un espacio estratégico que buscará articular esfuerzos entre gobierno, academia e industria para promover soluciones basadas en tecnologías de código abierto.
En el evento, asistieron el subsecretario de Fomento e Innovación Económica, Carlos Serna; el director de Proyectos e Innovación, Rubén De La Torre; Global Head of Partnerships de LPI, Hernán Pachas; el Director de Innovación y Tecnología de la UANL, Francisco Jesús Barrera Cortinas; y el director de FIME, Efraín Alcorta.
(CAGG)