Nacional Productores de azúcar en México exigen frenar contrabando ilegal desde Guatemala

Por: Lizeth Castillo
Viernes 29 de Agosto de 2025

El contrabando de azúcar desde Guatemala está provocando una de las peores crisis en el sector cañero mexicano en más de dos décadas. Empresarios del rubro advierten que cada año ingresan ilegalmente unas 40 mil toneladas por la frontera sur, afectando directamente a los ingenios de Chiapas.


Los puntos de entrada más utilizados son Frontera Comalapa, por vía terrestre, y el río Suchiate, donde el producto cruza en balsas sin pagar impuestos. Diversas marcas se venden en mercados locales a precios más bajos que la azúcar mexicana, lo que ha desplomado su valor comercial.


Según Lorenzo Pale, líder del Sindicato Azucarero, el país recibe unas 700 mil toneladas de azúcar centroamericana —legal e ilegal— y mil 300 toneladas de alta fructuosa, lo que ha generado una caída histórica en los precios.


En Chiapas, los ingenios de Huixtla y Pujiltic producen 300 mil toneladas al año. El contrabando representa el 13.3 % de esa cifra, lo que pone en riesgo la viabilidad del sector.


Productores exigen que las autoridades federales atiendan el problema, que afecta no sólo la economía local, sino también la competitividad de la agroindustria nacional.




(CAGG)