El secretario de Movilidad Hernán Villarreal presentó la iniciativa para implementar el transporte escolar obligatorio la tarde del lunes en el Congreso local.
Al entregar la propuesta de reforma a la Ley de Educación mencionó que la intención es que sea aprobada a la brevedad por el legislativo, y aplicarla en el transcurso del ciclo escolar 2025 – 2026.
Afirmó que el plan de transporte será obligatorio para escuelas públicas y privadas e indicó que uno de los objetivos es reducir los problemas de tráfico en los planteles.
"Lo que es obligatorio es que las escuelas presenten ese plan y el plan se va a poner a disposición de los padres de familia y cada escuela presentará un plan diferente, ese plan que presente la escuela va a estar apoyado por las autoridades de movilidad estatales y municipales, porque de lo que se trata es de reducir el tráfico alrededor de las escuelas, ese es el objetivo principal”, explicó.
Detalló que, una vez que se apruebe la reforma, las escuelas tendrán un plazo de tres meses para que, con la ayuda de las autoridades, presenten su plan de transporte escolar.
Sobre la operatividad de este plan, el funcionario se limitó a comentar que dependerá de los recursos de cada escuela.
"Eso dependerá del plan de cada plantel, puede haber diferentes opciones y será en consenso con las autoridades escolares, con la Secretaría de Educación, con los padres de familia, todos deberán participar, porque el plan lo que pretende es mejorar la movilidad de las escuelas y de todo la zona metropolitana”.
El documento fue firmado por Villarreal, así como por el secretario de Educación, Juan Paura, y el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, en su calidad de presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana.
(CAGG)