Ante la posible implementación de una tarifa de 60 pesos para ingresar a la Huasteca, en Santa Catarina, Nuevo León, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, presentó una iniciativa con el fin de garantizar transparencia y planeación en dicho cobro.
Como reforma a la Ley Federal de Derechos, la propuesta busca que cualquier recaudación esté vinculada a un plan público, y que se detalle el destino de los recursos. En este contexto, la legisladora puntualizó que, al tratarse principalmente de parques públicos, los fondos deberían destinarse a la conservación y mejora de los espacios.
González Elías exhortó a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a presentar previamente un plan que transparente el destino de los recursos antes de la implementación del cobro. Enfatizó que, de no existir dicha planeación, no debería imponerse ninguna tarifa.
La diputada señaló que se llevó a cabo una reunión entre la CONAP y autoridades municipales en la que no se brindó información sobre el destino de los recursos, situación que consideró relacionada con actos de corrupción. Por ello, pidió mayor transparencia en el manejo de este tema.
(CAGG)