El regreso a clases suele implicar la compra de libretas, colores, mochilas, loncheras y otros artículos escolares, lo que representa un gasto importante para muchas familias. Sin embargo, a diferencia de 2024, pocos padres reportaron un incremento en los precios este año.
En un recorrido realizado por el equipo de GAMAVISIÓN NOTICIAS, se constató que la mayoría de los ciudadanos no percibieron un alza significativa en los costos; por el contrario, algunos mencionaron que los precios se han mantenido estables o incluso han disminuido ligeramente.
Los gastos familiares varían dependiendo del nivel educativo de los hijos. Padres de estudiantes que ingresan a primaria o que cursan su último año de secundaria reportaron inversiones que van desde los 1,000 hasta los 10,000 pesos en útiles, uniformes y otros materiales escolares.
No obstante, algunos entrevistados sí notaron ligeros aumentos en ciertos productos, aunque estos no representaron un impacto considerable en su economía.
A diferencia de años anteriores, marcados por incrementos notables en los precios, este ciclo escolar parece ofrecer un respiro para el bolsillo de muchas familias. La mayoría coincidió en que las compras escolares se han facilitado gracias a descuentos de último momento y ofertas en diversas tiendas.
(CAGG)