Deportes Muere el luchador japonés Gran Hamada a los 74 años

Por: Ángel Gámez
Sábado 15 de Febrero de 2025

El luchador japonés Gran Hamada falleció este sábado en la ciudad de San Luis Potosí a la edad de los 74 años, por causas que no fueron reveladas.


Akihiro Hamada, llevaba tiempo delicado de salud, en 2023 fue sometido a una cirugía complicada, y el pasado 16 de noviembre lo operaron otra vez; en esta última intervención quirúrgica, le abrieron la garganta y el abdomen. 


Al darse a conocer su deceso, luchadores, empresas y medios especializados lamentaron su pérdida.


¿Quién fue Gran Hamada?


Nació en Maebashi, ciudad en la prefectura de Gunma, Japón el 27 de noviembre de 1950; su debut como luchador profesional lo hizo en 1972 con la empresa New Japan Pro-Wrestling con el nombre de Little Hamada.


Desde la década de los ochenta trabajó para instituciones de lucha libre como la All Japan Pro Wrestling (AJPW), Universal Pro Wrestling (UPW), Michinoku Pro Wrestling (MPW) y la Universal Wrestling Association (UWA).


En 1975 llegó a México donde cambió su nombre al de Gran Hamada. Gracias a su técnica se adaptó rápidamente al estilo de la lucha libre mexicana, con grandes saltos y llaveo que lo convirtieron en uno de los favoritos de la afición.


Protagonizó grandes rivalidades con: René Guajardo, Perro Aguayo, el Solitario, Aníbal entre otros; incluso hizo pareja con Hulk Hogan.



En 1995, con el cierre de la empresa Lucha Libre Internacional, Hamada regresó a Japón, para continuar su carrera en varias promociones.


Además, dejó un legado como entrenador al formar a sus dos hijas, Xóchitl Hamada y Ayako Hamada, quienes cuentan con gran cartel en México y Japón.


En sus últimos años, Gran Hamada recibió numerosos homenajes en arenas independientes del país, donde el público lo aclamaba con cariño y respeto.


(MDMA)