Movimiento Vial Ciudadano busca la creación de una ley de estacionamiento con el fin de regular estas prácticas y evitar que la población continúe siendo afectada económicamente al acudir a plazas comerciales o al dejar sus vehículos en manos de particulares.
Ervey Cuéllar Adame, presidente de la organización, calificó esta situación como un abuso hacia la ciudadanía, por lo que solicitó el respaldo del Congreso local para avanzar en la propuesta.
Señaló que se desconoce quién administra los recursos generados por estos cobros, y mucho menos si son reportados ante las autoridades fiscales.
Por su parte, Mario Gámez Fonseca, presidente de Grupo Dominio Medios, enfatizó que el exigir una retribución económica por el uso de estos espacios es tanto ilegal como inmoral.
Asimismo, señaló al Poder Legislativo de mostrar desinterés por resolver el problema debido a posibles conflictos de interés. En respuesta, propuso una ruta de acciones que incluye la negociación por la gratuidad, la regulación de tarifas y la inclusión de un seguro para usuarios.
Durante el encuentro también participaron el diputado local José Luis Garza Garza y el ex legislador José Alfredo Pérez Bernal, quienes expresaron su disposición para colaborar en el desarrollo de esta iniciativa.
Garza Garza puntualizó que los municipios cuentan con reglamentos vigentes, pero optan por no aplicarlos, lo que hace urgente la creación de esta ley.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para que respalde esta causa y se convocó a una mesa de trabajo con la participación de más representantes legislativos.
(CAGG)