Miles de personas acompañaron el miércoles el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, desde la Torre Ejecutiva hasta el Palacio Legislativo de Montevideo, donde sus restos serán velados. El féretro, cubierto con la bandera nacional, fue trasladado en una cureña, acompañado por su viuda, Lucía Topolansky, y el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.
El recorrido incluyó la avenida 18 de Julio y paradas simbólicas frente a las sedes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Frente Amplio, sectores políticos estrechamente ligados a Mujica. Los militantes del movimiento de Participación marcharon vestidos de negro con camisetas que llevaban en la espalda la frase “No me voy, estoy llegando”, pronunciadas al dejar la Presidencia en 2015.
El velorio público comenzó a las 15:00 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. La ceremonia podría extenderse hasta el mediodía del jueves 15 de mayo, ante la esperada llegada de mandatarios y autoridades internacionales. Los restos de Mujica serán cremados en la empresa Martinelli.
La directora de Protocolo del Parlamento, Andrea Barreto, informó que no habrá límite de tiempo y que las puertas permanecerán abiertas durante toda la madrugada.
Mujica falleció el martes a los 89 años, víctima de un cáncer de esófago y que luego se extendió al hígado. Su muerte fue confirmada por el presidente Orsi.
(APHA)