Nacional México ratifica el Tratado de Alta Mar ante la ONU

Por: Lizeth Castillo
martes 23 de Septiembre de 2025

México se sumó oficialmente al Tratado de Alta Mar, al depositar el instrumento de ratificación ante la Organización de las Naciones Unidas. El acto fue encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente durante el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General, en presencia de Elinor Hammarskjöld, asesora jurídica de la ONU.


El acuerdo tiene como objetivo conservar y usar de forma sostenible la biodiversidad marina en zonas fuera de jurisdicción nacional. Entrará en vigor en enero de 2026 y forma parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.


La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que el tratado fortalece el régimen jurídico internacional y representa un avance hacia la gobernanza global de los océanos. Entre sus objetivos están la creación de áreas marinas protegidas que cubran al menos el 30 % de los océanos para 2030, y el reparto justo de los beneficios derivados de los recursos genéticos marinos.


El Senado mexicano ratificó el acuerdo el 25 de junio y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de julio. La Cancillería subrayó que esta acción confirma la vocación de México por el multilateralismo y el uso del derecho internacional como vía para enfrentar desafíos globales.



(CAGG)