Desde el corazón de la selva maya, los gobiernos de México, Guatemala y Belice suscribieron este viernes la Declaración de Calakmul, un acuerdo trinacional que busca preservar el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, considerado el bosque tropical más extenso de Mesoamérica después del Amazonas.
La firma se realizó en el Hotel Mundo Maya Calakmul, en Campeche, como parte de la reunión trilateral entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño. El encuentro se enmarca en los esfuerzos regionales por conservar la biodiversidad, el patrimonio cultural y los vínculos históricos que unen a los tres países.
La región abarca territorios habitados por descendientes de la civilización maya y alberga una riqueza ecológica excepcional, con especies endémicas y sitios arqueológicos emblemáticos como Calakmul en México, Tikal en Guatemala y El Caracol en Belice.
Durante el mensaje conjunto, los mandatarios destacaron la urgencia de proteger este ecosistema frente a amenazas como la deforestación, el cambio climático y el turismo no regulado. El acuerdo contempla acciones coordinadas en conservación ambiental, desarrollo sostenible y fortalecimiento de comunidades indígenas.
La Declaración de Calakmul representa un paso histórico hacia la integración ambiental y cultural de la región, con una visión compartida que reconoce el legado maya como fuente de identidad y resiliencia.
(CAGG)