El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que no considera necesarios los ataques militares contra el narcotráfico en países aliados como Ecuador, al destacar su cooperación activa en materia de seguridad.
Durante una rueda de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, Rubio contrastó la postura de Quito con la situación en Venezuela, país al que calificó como “estado narcotraficante” y cuyo presidente, Nicolás Maduro, fue señalado por un gran jurado estadounidense como “líder del narco”.
La declaración se dio en medio de la tensión diplomática tras el reciente ataque militar de Estados Unidos en aguas del Caribe, donde una embarcación presuntamente vinculada al grupo criminal Tren de Aragua fue interceptada. El operativo dejó once presuntos narcoterroristas muertos y fue presentado como parte de una ofensiva regional contra el tráfico de drogas.
Rubio afirmó que “Venezuela ha declarado la guerra a su país desde hace 30 años” y que, a diferencia de Ecuador, no hay condiciones para una colaboración efectiva. También subrayó que “le da igual lo que diga la Organización de las Naciones Unidas”, ya que el sistema judicial estadounidense considera probado el vínculo del régimen venezolano con el narcotráfico.
En ese mismo marco, el Departamento de Estado anunció la designación de los grupos ecuatorianos Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT). Ambos están vinculados a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, y han sido acusados de atacar a funcionarios públicos, jueces, fiscales y periodistas en Ecuador.
(CAGG)