Nacional La historia de los tacos mexicanos

Por: Kimberly Bedón
martes 14 de Noviembre de 2023

México.- Según la historia, todo comenzó con las tradicionales tortitas de maíz en el México prehispánico. Se dice que, en tiempos de Moctezuma, se calentaba en una piedra hasta quedarse como la masa de taco que conocemos hoy. De esta manera, la tortita se usaba o bien como plato donde apoyar el chile y los frijoles, o bien como envoltorio para enviar la comida a los hombres que trabajaban en el campo.


En el libro Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España se dice que el primero en organizar una taquiza fue Hernán Cortés. Los tacos se acompañaban de cerdo por encima de la tortilla típica de la zona. Las taquizas son los tradicionales banquetes mexicanos, donde el taco es el protagonista. Muchos historiadores atribuyen el invento a Hernán Cortés, por ser el encargado de organizar estos banquetes donde ambas culturas coincidían y se fusionaban.


Por ejemplo, en 1950 en Tlaxcala nace el taco canasta. Eran tiempos de escasez y esta receta es reconocida por ser bastante económica, por eso mismo a partir de ese año, los tacos canasta se volvieron reconocidos hasta día de hoy. Ya en los años sesenta, en la Ciudad de México y durante el impacto de la fuerte migración libanesa nacen los tacos al pastor. En esta nueva receta, el secreto estaba en marinar la carne para cambiar el sabor según los ingredientes de los que se disponían en la época.


Y así hasta día de hoy, que contamos con una amplia variedad de tacos, pero… ¿Cuáles son los más famosos?


Tacos al pastor: la receta más conocida en el mundo por su sabrosura. La preparación de la carne en algunos lugares se asemeja mucho a la del Kebab, pues esta receta nació con la llegada de los libaneses a Ciudad de México.



Tacos canasta: otro de los platos más reconocidos. Su receta destaca por la presencia del chicharrón o los frijoles, y se basa en un guisado, que puede variar, dentro de una tortita de maíz.



Tacos cochinita pibil: procedente de Yucatán, los protagonistas de este plato son el achiote y el cerdo. Antiguamente se preparaba envolviéndolo en las cáscaras del plátano macho.



Tacos nopal: el atractivo de este taco está en su ingrediente principal: el nopal. Se trata de un cactus originario de México, que se una en la cocina por su sabor y versatilidad.



Tacos de carnitas: el nombre de esta receta hace honor a la carne de cerdo frita en manteca de cerdo, en México denominadas carnitas y sazonada con cominos, pimienta negra y orégano. El resto de los ingredientes son la cebolla blanca y el cilantro.



(KBR)