Con el objetivo de apoyar a personas en situaciones de vulnerabilidad, la Secretaría del Trabajo, de la mano con la Secretaría de Igualdad e Inclusión, organizaron la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2024.
Martha Herrera González, secretaria de Igualdad e Inclusión, dio a conocer que es la tercera vez consecutiva que se organiza esta feria, y destacó que fueron más de mil vacantes las ofertadas por empresas de diversos giros para personas migrantes, con discapacidad y adultos mayores.
Asimismo, la funcionaria destacó que en el Espacio de Igualdad e Inclusión del municipio de Monterrey, en tan solo en dos años han apoyado a más de 10 mil individuos de más de 60 nacionalidades a incursionar en el mundo laboral.
Por su parte, Federico Rojas Veloquio, secretario de Trabajo dio a conocer que Nuevo León es el “sueño mexicano”, debido a que el sueldo promedio se paga más del doble del salario mínimo.
Ambos secretarios realizaron un recorrido por los stands, entre los que se encontraban empresas de diversos giros, así como el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), DIF CREE, el Instituto Nacional para los Adultos Mayores, entre otros.
(CAGG)