Con el objetivo de fortalecer la iniciativa educativa dirigida a connacionales, el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración para la operación de Plazas Comunitarias en Estados Unidos.
Al respecto, la directora del IMME, Tatiana Clouthier Carrillo, señaló que esta alianza refuerza el compromiso de brindar educación binacional a distancia a mexicanos mayores de 15 años que residan en la Unión Americana y Canadá.
Por su parte, el director general del INEA a nivel federal, Armando Contreras Castillo, reiteró que el Gobierno Federal busca garantizar el derecho al acceso y la continuidad educativa de jóvenes y adultos.
A la fecha, se han instalado 224 Plazas Comunitarias en 44 consulados de Estados Unidos y 3 en Canadá. En los últimos siete años, el Gobierno de México ha entregado certificados de educación básica a 14 mil 500 personas y al corte del mes de abril, se reportan 4 mil 33 personas inscritas en programas del INEA en el exterior.
(CAGG)