El huracán Priscilla, que se mantuvo en categoría 2 durante la tarde del martes, activó las alertas en varios estados de la costa del Pacífico mexicano, lo que llevó a las autoridades locales a implementar sus protocolos ante las intensas lluvias y condiciones adversas.
El Consejo de Protección Civil de Baja California Sur determinó suspender las actividades escolares en todos los niveles y autorizó que los trabajadores de los gobiernos estatal y municipal de Los Cabos y La Paz se ausentaran durante la jornada del martes.
Además, se abrieron tres refugios temporales en La Paz, y se mantuvo la vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se encuentra en la citada entidad para coordinar las acciones de respuesta ante las lluvias y posibles afectaciones.
En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, además de provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, se prevé que los vientos asociados al fenómeno puedan derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de la CONAGUA, así como a seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado.
De igual forma, en Puerto Vallarta, Jalisco, fue reportado alto oleaje.
Por su parte, la Secretaría de Marina informó el cierre de puertos para embarcaciones mayores y menores en los estados de Baja California Sur, Colima, Sinaloa y Jalisco.
(CAGG)