Nacional Huachicol fiscal representa mayor acto de corrupción en México, afirma PAN

Por: Octavio Sánchez
Domingo 14 de Septiembre de 2025

El líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que la red de huachicol fiscal que opera actualmente en México supera a la que se registró en la extinta Segalmex, donde se habrían desviado al menos 15 mil millones de pesos entre 2019 y 2022.


El dirigente panista denunció que se trata de una estructura de importación ilegal de combustible, en la que estarían involucrados elementos de la Marina, agentes aduanales, empresarios y servidores públicos, a quienes señaló como parte del crimen organizado de Estado más grande en la historia del país.


El también diputado federal señaló que entre los implicados figuran exfuncionarios de alto nivel del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo a Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual coordinador de Morena en el Senado; Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina y Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia.


Romero calificó el huachicol fiscal como "la cara más oscura de la corrupción en Morena", y afirmó que existe un esquema sistemático con señalamientos delicados contra importantes figuras de gobierno.


Estimó que en 2024 México perdió 177 mil millones de pesos por la entrada de este combustible bajo otra denominación con el objetivo de evadir impuestos y calculó la cifra basándose en la entrada de 18 mil millones de litros del recurso, reportada por analistas.


Finalmente, advirtió que estas pérdidas fiscales se traducen en menos recursos para salud, educación y seguridad, afectando directamente a millones de familias mexicanas.




(CAGG)