Chile llevó a cabo sus elecciones presidenciales.
Entre ocho candidatos posibles, Jeannette Jara, de la coalición izquierdista “Unidad por Chile”, avanzó a la segunda vuelta con el 26.82 por ciento de los votos. La candidata fue ministra del Trabajo con el actual presidente Gabriel Boric, y su campaña se centró en derechos laborales.
En segundo lugar quedó José Antonio Kast, del Partido Republicano de Chile, con 23.97 por ciento de las preferencias. En campaña defendió una agenda de seguridad más agresiva, y también los valores tradicionales.
Esta fue la primera elección con voto obligatorio desde 2022. Al emitir su voto, el presidente Gabriel Boric hizo un llamado a participar, no porque sea obligatorio, sino porque es un deber cívico.
La segunda vuelta se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre.
Aunque la derecha llegó fragmentada a esta primera vuelta, con Kast, Evelyn Matthei Fornet, y Johannes Kaiser, como candidatos, se espera una reñida segunda vuelta en donde se perfila una posible victoria para los conservadores frente al oficialismo que representa Jara, tras una gestión ampliamente criticada de Boric en temas como seguridad, inflación y migración.
El presidente Gabriel Boric felicitó a Jeannete Jara y a José Antonio Kast por su pase a la segunda vuelta, y llamó nuevamente a participar en los comicios en diciembre.

(APHA)