Alrededor de las 16:00 horas del sábado, manifestantes descendieron de varios autobuses y derribaron portones con camionetas de reparto tomadas en el lugar, después lanzaron cohetones al interior del recinto y piedras desde un puente cercano, sin la presencia de autoridades. De esta manera protestaron los integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM).
Al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el palacio de Justicia de Iguala, Guerrero sufrió estragos del hartazgo, ante la falta de respuesta, así justificaron su reacción los jóvenes inconformes.
Tres camionetas fueron incendiadas y lanzaron bombas molotov; tras la desaparición de videos clave sobre los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014. Por ese motivo, en mayo fue detenida la magistrada Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia estatal.
Paralelamente a los actos vandálicos, madres y padres de los 43 encabezaron una marcha en la ciudad, con actos en memoria de Julio César Mondragón, Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo, asesinados durante la misma noche de la desaparición.
Melitón Ortega, vocero de las familias, denunció que a 11 años del caso persiste la impunidad y pidió a la presidenta de México Claudia Sheinbaum que no viera sus protestas como provocación, sino como expresión de fastidio.
(CAGG)