Internacional Estados Unidos incluye a México en lista de países con mayor producción de drogas

Por: Lizeth Castillo
martes 16 de Septiembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos volvió a incluir a México en su lista anual de países con mayor tránsito o producción ilícita de drogas, conocida como la Majors List, publicada desde 1986 por el Departamento de Estado.


Aunque la Casa Blanca reconoció avances bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum —como el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera, incautaciones de fentanilo y la entrega de 29 capos a autoridades estadounidenses— también advirtió que “queda mucho por hacer” para desmantelar laboratorios clandestinos, redes financieras y cadenas de suministro químico.


La determinación presidencial de Donald Trump, enviada al Congreso y próxima a publicarse en el Federal Register, incluye a 23 países, entre ellos Afganistán, Colombia, Venezuela, Bolivia y México. En el caso mexicano, se destacó la cooperación bilateral, pero se exigieron “esfuerzos adicionales y agresivos” para responsabilizar a líderes criminales.


Además, el comunicado señaló que el tráfico de fentanilo ha generado una emergencia nacional en Estados Unidos, siendo la principal causa de muerte entre personas de 18 a 44 años.


La inclusión en la lista no implica sanciones automáticas, pero sí presiona a los gobiernos para intensificar sus políticas antidrogas. México ha estado presente de forma continua en esta clasificación desde su creación.




(CAGG)