El padre Benjamín Clariond, director de la Preparatoria Anáhuac Querétaro, Cumbres International School, habló para GAMAVISIÓN NOTICIAS sobre la importancia del momento de lo que dejó el papa Francisco, declaró lo que lo caracterizó.
"Es un momento muy importante para recordar las grandes cosas que el papa nos dejó. Yo creo que fue un papa que se caracterizaba sobre todo por los gestos concretos que hacían muy evidente la ternura de Dios, la misericordia y el interés por las personas más necesitadas", mencionó
Además, dijo que la iglesia no fuera vista como una aduana.
"El que la iglesia no fuera vista como una aduana que pone restricciones, sino como una casa abierta para todas las personas", explicó el padre.
Clariond recordó que el pontífice insistió en la iglesia sinodal.
"Él insistió mucho en un concepto que es la iglesia sinodal, quiere decir que caminamos todos juntos y todos tenemos una aportación. No solamente los sacerdotes, las monjas, las personas consagradas, todos los bautizados tenemos algo que aportar, tenemos que arremangarnos para que el mundo sea más justo", dijo.
También instó a los jóvenes para que sean líderes y que hicieran lío.
"Los jóvenes están para hacer lío, para no estar pasivos. Él decía me dan miedo los jóvenes aburridos y en cambio les pido que hagan lío, que salgan y si se equivocan se levantaran", recalcó.
Recordó cuando visitó México y el amor por la virgen de Guadalupe, lo consideró un gran amigo del país.
"Fue un gran amigo de nuestro país, siempre siguiendo de cerca nuestros retos, nuestras necesidades y al mismo tiempo impulsándonos a ser auténticos. A que no digamos una cosa y hagamos otra", mencionó.
Finalmente mencionó sobre el proceso que elegirá el nuevo sucesor de Pedro.
"Después se tendrá una misa para elegir a un nuevo papa y los cardenales se retirarán a la Capilla Sixtina para hacer las votaciones para elegir al nuevo sucesor de Pedro", explicó.
(APHA)