Internacional Donald Trump veta a Díaz-Canel, presidente de Cuba por represión

Por: Lizeth Castillo
Viernes 11 de Julio de 2025

Estados Unidos sancionó por primera vez al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021, conocidas como 11J. La medida, anunciada por el Departamento de Estado, prohíbe su entrada al país y se extiende a los ministros de Defensa e Interior, Álvaro López Miera y Lázaro Alberto Álvarez Casas, respectivamente, así como a sus familiares directos.


El gobierno del mandatario Donald Trump responsabiliza a Díaz-Canel por “graves violaciones a derechos humanos” durante la represión de las manifestaciones, que dejaron más de mil 400 detenidos y al menos 700 personas aún encarceladas. También se acusa al régimen de torturar al disidente José Daniel Ferrer, por quien se exige una prueba de vida inmediata.


Las sanciones incluyen restricciones de visado a funcionarios judiciales y penitenciarios, además de la inclusión de 11 hoteles cubanos en la lista de propiedades restringidas para ciudadanos estadounidenses.


El canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó la decisión como parte de una “guerra económica prolongada” y aseguró que no doblegará la voluntad del pueblo cubano. La medida forma parte de un memorando firmado por Trump el 30 de junio, que endurece la política hacia la isla y prohíbe transacciones con entidades controladas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. 




(CAGG)