El presidente de la Comisión Fiscal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX Nacional), Domingo Ruíz López, señaló que la Cédula de Datos Fiscales, que contiene un código QR, desplazará a la Constancia de Situación Fiscal.
El citado documento sirve a los contribuyentes para entregar sus datos fiscales a algún comercio o negocio al momento de solicitar una factura.
“Sin embargo, en la práctica muchos negocios, comercios, o personas físicas con actividad profesional o empresarial, solicitan la cédula para estar seguros de incorporar los datos correctos de los clientes al momento de emitirles la factura”, precisó Ruiz López.
Ruiz López explicó que ha permanecido una confusión con estos documentos, toda vez que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) argumenta que la cédula nunca ha existido como requisito obligatorio para que un ciudadano pueda pedir un importe.
“El requisito realmente es que los datos del contribuyente, como su RFC, régimen fiscal o su código postal estén correctos en el CFDI, tal y como aparecen en los registros del SAT, cuando se les expide una factura”.
(CAGG)