La falta de señalización e indicaciones viales provocó que cientos de conductores lucieran confundidos y sin saber cómo incorporarse al nuevo carril de contraflujo instalado sobre la avenida Morones Prieto, en el municipio de Monterrey, Nuevo León, la mañana del lunes.
Esta medida fue implementada como alternativa ante las largas filas de tráfico que se generan en la avenida Constitución, debido al cierre temporal de los carriles exprés por las obras de construcción de la Línea 4 del Metro.
La adecuación entró en operación a las 6:50 horas, permitiendo a los automovilistas recorrer en un máximo de cinco minutos un tramo de 9.5 kilómetros, desde la avenida Churubusco hasta Venustiano Carranza, sin salidas intermedias.
Durante su funcionamiento inicial, el carril reversible presentó baja afluencia vehicular. Los automovilistas lograron completar el trayecto sin contratiempos en menos de cinco minutos.
Sin embargo, fue la falta de señalamientos e indicaciones por parte de agentes viales lo que ocasionó molestia y confusión por parte de los conductores, en su mayoría los que transitaban por Constitución y no supieron cómo integrarse al contraflujo.
Si usted fue uno de ellos, para hacerlo correctamente desde esa vía, es necesario tomar la lateral de Churubusco en dirección norte, más adelante retornar al sur y utilizar la gaza que cruza el Río Santa Catarina, lo que permite el acceso al carril reversible sobre Morones Prieto.
Asimismo, con la activación de esta ruta, algunos conductores que se dirigían al oriente por Morones Prieto se toparon con la sorpresa de que la gaza de conexión con Churubusco estaba cerrada al paso.
Al finalizar el recorrido por el carril reversible, los automovilistas cuentan con dos opciones: incorporarse hacia la avenida Gonzalitos o continuar por el contraflujo hasta llegar al Bulevar Antonio L. Rodríguez.
Finalmente, la presencia de agentes de tránsito no fue suficiente para agilizar el flujo vehicular, ya que muchos conductores frenaban constantemente por la incertidumbre sobre qué dirección tomar, lo que en algunos casos complicó la circulación.
(CAGG)