Internacional Cónclave, el proceso para elegir al sucesor del papa Francisco

Por: Andrea Cruz
Lunes 21 de Abril de 2025

Luego del fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, comienza en el Vaticano el proceso para elegir a su sucesor.


La tradición funeral comienza desde que el Camarlengo, Cardenal Kevin Joseph Farrell dirige el rito de la constatación de la muerte y colocación del cuerpo en el féretro a llevarse a cabo el lunes.


Recientemente Jorge Mario Bergoglio aprobó modificaciones al proceso para hacerlo menos complejo. Entre estas se encuentran su sepultura en un ataúd de madera de pino recubierto de zinc, a diferencia de los tres fabricados con ciprés, plomo y encino, usualmente utilizados.


De igual manera desechó colocar el cuerpo en una plataforma elevada, conocida como catafalco, en la Basílica de San Pedro para su exhibición pública. En su lugar se invitará a los dolientes a presentar sus respetos mientras permanece dentro de su féretro sin tapa.


El líder de la Santa Sede será también el primero en varios años en ser enterrado fuera del Vaticano, ya que reposará en la basílica de Santa María la Mayor, la cual frecuentaba en vida y visitó tras su hospitalización en marzo pasado.

Entre 15 a 20 días después comenzará el cónclave donde se reunirán los integrantes del Colegio Cardenalicio en el Palacio de Santa Marta para seleccionar al siguiente papa.


La elección se realiza en la Capilla Sixtina mediante el voto de los actuales 252 cardenales, de los cuales 138 son elegibles al cargo al contar con menos de 80 años.


Cada uno emite su sufragio en favor de su candidato preferido hasta que se determina un ganador, proceso que puede alargarse durante varios días, aunque en siglos anteriores se podía prolongar semanas o meses.


La única pista de lo que ocurre al interior de la capilla es el color de humo que emerge dos veces por día de la quema de las papeletas, el de color negro indica fracaso, el de color blanco, anuncia que un nuevo papa fue elegido.


Menos de una hora después, el recién seleccionado obispo de Roma suele aparecer en el balcón frente a la Plaza de San Pedro donde el cardenal de mayor rango anunciará la decisión con las palabras “Habemus Papam” y lo presentará con su nombre elegido.


Entre los posibles sucesores de Francisco se encuentra Peter Erdo, de 72 años, arzobispo de Budapest y primado de Hungría, Reinhard Marx, el arzobispo de Munich y Freising, quien estuvo al frente de supervisar las finanzas del Vaticano, Pietro Parolin, de 70 años, secretario de Estado, quien sería uno de los principales contendientes dada su prominencia en la estructura de la iglesia y el canadiense, Marc Ouellet, de 80 años, un representante más conservador que se opuso ordenar mujeres, pero llamó a que tomen más relevancia en puestos directivos de la organización, entre otros.







(APHA)