En la Cámara de Diputados comparecieron el secretario de Salud, David Kershenobich, junto con los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres; así como del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, con motivo del Primer Informe de Gobierno.
En su intervención inicial, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó el compromiso del Estado con la salud de todos los mexicanos.
Recordó que, en el Presupuesto 2026, se tienen previstos más de dos billones 450 mil millones de pesos para el sector salud, cifra superior en 6.4 por ciento a lo autorizado en 2025.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que el Instituto está presente en más de mil 760 municipios y cada vez atiende a más personas. En 2019 había 20.2 millones de trabajadores asegurados y al cierre de octubre de 2025 son 22.7 millones; es decir, 2.5 millones más que, junto con sus familias y el resto de las modalidades de aseguramiento, pensionados, jubilados, estudiantes, suman un total de 78 millones de mexicanas y mexicanos.
Por su parte, Martí Batres, director general del ISSSTE, señaló que se ha mejorado y ampliado la infraestructura, inaugurando varias unidades médicas como la clínica de especialidades en Pachuca, Hidalgo, los hospitales regionales de alta especialidad en Torreón, Coahuila; Tlajomulco, Jalisco y Acapulco, Guerrero, y se seguirán construyendo más unidades hospitalarias en toda la República.
A su vez, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que esta institución es una de las prioridades de la titular del Ejecutivo, destinada a atender a las personas sin seguridad social, con rectoría de la Secretaría de Salud y avanza de forma decidida hacia la gratuidad total y la cobertura universal progresiva.
(CAGG)