Local ¿Cómo solicitar un reembolso del TUA?

Por:
martes 24 de Enero de 2023

Por Selene Gaytán


Monterrey.- La Tarifa de Uso de Aeropuerto, mejor conocida como TUA, se puede solicitar de vuelta en caso de que el vuelo al que se planeaba abordar haya sido cancelado o simplemente no se haya tomado, esto según la Ley de Aviación Civil.


Esta tarifa que se aplica para viajeros nacionales o internacionales se trata de un impuesto por el uso de las instalaciones del aeropuerto, y también por el uso de las aeronaves; su monto depende de lo que la aerolínea decida, y se puede cobrar al hacer la reservación o durante el “check in”.


Según la Ley de Aviación Civil en su Artículo 47 fracción BIS VIII, “el pasajero podrá solicitar la devolución de su boleto en caso de que decida no efectuar el viaje, siempre y cuando lo comunique al permisionario o concesionario en el lapso de 24 horas contadas a partir de la hora de la compra del boleto”.


Esto significa que el reembolso solo se puede solicitar después de 24 horas de haber comprado el boleto, y 3 horas antes de la salida del vuelo siempre y cuando no se haya documentado equipaje.


Tras confirmarse la cancelación del vuelo, para solicitar el reembolso del TUA se deberá acudir al mostrador de la aerolínea correspondiente y proporcionar la clave de la reservación, dar el nombre completo del o los pasajeros, compartir también el Registro de Nombre del Pasajero o PNR por sus siglas en inglés, proporcionar la copia de alguna identificación oficial, datos de alguna cuenta bancaria para realizar el reembolso y un correo electrónico.


El reembolso se verá reflejado 24 horas después de la solicitud, siempre y cuando se haya cumplido con los requisitos que establece la Ley.