Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad escolar sobre los efectos de la violencia, el gobierno de Guadalupe, Nuevo León, en colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), ha creado la Guía de Intervención para la Prevención Social en Escuelas (IPSE).
A través de la Dirección General de Prevención Social, el gobierno municipal reforzará con el IPSE las prácticas de solidaridad, inclusión y respeto entre los alumnos, con el fin de erradicar la violencia física, psicológica, verbal, digital y sexual.
La guía será distribuida a 23 mil alumnos de los 17 planteles CONALEP en el estado, comenzando con el plantel Raúl Rangel Frías, donde se espera que sea de gran utilidad para directivos, personal administrativo y padres de familia.
El alcalde Héctor García García reconoció la labor de Prevención Social municipal y la decisión del director general del CONALEP en la entidad, Andrés Pintos, para establecer la ruta de la paz en los planteles del sistema educativo.
El edil indicó que de esta manera se iniciará una acción pública que puede traspasar fronteras hacia los hogares de las familias de los jóvenes que estudian y es importante que la administración ayude para que la cercanía con la unidad deportiva Gimnasio CEDEREG para que sea de utilidad.
García García recalcó que los jóvenes deben utilizar sus energías en actividades como el deporte, ya que representa unidad y bienestar físico, emocional e intelectual.
La guía consta de tres etapas, prevención, intervención y seguimiento, además de un Centro de Mediación escolar que trabajará en la solución pacífica de futuros conflictos entre alumnos a quienes se les involucró en “círculos de paz” o pláticas para dirimir diferencias.
(CAGG)