Nacional Comisión de Derechos Digitales alista Ley Nacional de Ciberseguridad

Por: Octavio Sánchez
Sábado 20 de Septiembre de 2025

La Comisión de Derechos Digitales del Senado de la República se encuentra trabajando en el diseño y eventual aprobación de una ley nacional en materia de ciberseguridad. Además, revisará legislaciones relacionadas con la libertad de expresión en entornos digitales, comercio electrónico, gobierno digital y otros rubros vinculados a los derechos digitales.


El presidente de la comisión, Luis Donaldo Colosio Riojas, informó que, conforme al calendario legislativo, se llevarán a cabo mesas de trabajo, cursos y talleres de capacitación en seguridad informática durante octubre, en el marco del Mes de la Ciberseguridad.


Entre las actividades programadas se encuentran foros de discusión y sesiones de formación con miras a revisar la Ley General de Derechos Digitales en noviembre. Estos esfuerzos contarán con el apoyo de otras comisiones del Senado y con la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.


Colosio Riojas destacó que tanto organizaciones públicas como privadas desarrollan acciones orientadas a generar conciencia sobre los riesgos de los delitos en el ciberespacio. Añadió que ya se ha iniciado el diálogo con diversos actores para avanzar en el dictamen de tres iniciativas que actualmente se encuentran en comisiones.


Asimismo, se está trabajando en el taller “Legislar con perspectiva de género en el ecosistema digital”, cuyo propósito es brindar conocimientos teóricos, normativos y prácticos que permitan a senadoras, senadores y sus equipos técnicos incorporar una perspectiva de género en este ámbito, con el acompañamiento de organizaciones feministas.


Por su parte, el senador de Morena, Eugenio Segura Vázquez, subrayó la importancia de elaborar un documento que integre los temas de ciberseguridad e inteligencia artificial discutidos en los foros, con el fin de incluirlos en las consultas públicas sobre la revisión del T-MEC, previstas para los próximos meses.


Finalmente, la agenda de la comisión contempla el fortalecimiento de legislaciones en materia de derechos digitales de las personas usuarias, así como el desarrollo de políticas de protección para menores en plataformas digitales, servicios de streaming, aplicaciones móviles y redes sociales.





(APHA)